Nuestra región
EL GRAN ABC
La Universidade Metodista de São Paulo se sitúa en São Bernardo do Campo, un importante polo industrial y de servicios del estado de São Paulo, y cuna de la industria automovilística en Brasil. Junto a los municipios de Santo André, São Caetano, Diadema, Mauá, Ribeirão Pires y Riacho Grande, la ciudad constituye la región conocida como Gran ABC.
En solo 20 minutos se llega a São Paulo, capital del estado de mismo nombre. Por outro lado, el trayecto hasta la costa puede ser recorrido en menos de una hora. Esta localización privilegiada posibilita también el acceso al Puerto de Santos, al Aeropuerto de Congonhas y al Aeropuerto Internacional de Cumbica, en la ciudad de Guarulhos.
Al mismo tiempo en que la región concentra importantes industrias y empresas multinacionales de sectores como el automovilístico, textil, químico, farmacéutico y de servicios de Tecnología de la Información, posee el 50 % de su extensión territorial en un área de reserva de manantial.
SÃO PAULO
La ciudad de São Bernardo do Campo es vecina de la capital del estado, São Paulo, la más grande de Brasil y la 6.ª más grande del mundo, con una población de casi 12 millones de habitantes. Es responsable por másdel 32 % del producto interno bruto del país.
En São Paulo, se encuentran:
- el 38 % de las 100 empresas más grandes de capital nacional;
- el 63 % de los grupos internacionales instalados en Brasil;
- 17 de los 20 bancos más importantes;
- aproximadamente 100 de las 200 empresas de tecnología;
- BOVESPA, la bolsa de valores más importante de América del Sur;
- la Bolsa de Mercado de Futuros (BM&F),
la 6.ª más importante del mundo en volumen de negocios.
Sitio: www.cidadedesaopaulo.com
QUÉ CONOCER
Entre las atracciones y puntos turísticos de la región están:
- Paranapiacaba: el pueblo se ubica en el distrito de Santo André, en lo alto de la Serra do Mar; es Patrimonio Histórico y surgió del campamento de los operarios que trabajaban en la recién creada Sao Paulo Railway Co. Con la inauguración de la ferrovía, que pasó a ser el principal medio de transporte de la producción de café de los cultivos hacia el Puerto de Santos, el pueblo ganó importancia por ser la última parada antes del descenso de la sierra. El local encanta por la arquitectura de las casas en estilo europeo, por el reloj de la estación de trenes y por la típica neblina. Durante el mes de julio, se lleva a cabo el Festival de Invierno de Paranapiacaba, con shows, exposiciones y espacio gourmet. También se realiza anualmente la Fiesta del Cambuci, fruta típica de la Mata Atlántica, encontrada principalmente en la Serra do Mar.
- Ruta de los Restaurantes: São Bernardo también es conocida por su variedad gastronómica, que agrada a diferentes paladares. Si recorre el camino de las rutas del Pollo con Polenta, del Pescado, de los Bocadillos y Aperitivos, del Plato Ejecutivo y de la Comida Típica, el visitante puede apreciar diferentes menús.
- Mercado Municipal de São Paulo: el paseo por el centro histórico de São Paulo no puede dejar de incluir una visita al Mercado Municipal de la ciudad, famoso por su pastel de bacalao y su sándwich de mortadela, así como por la variedad de productos que ofrece, como las frutas y las especias. Construido en la década del 20, su arquitectura con columnas de estilo griego, tejas de vidrio, claraboyas y vitrales también llama la atención de quienquiera que conozca el lugar.
- Museo del Café: : el museo se ubica en la ciudad de Santos, más precisamente en el edificio de la antigua Bolsa Oficial del Café, que en los años 20 centralizaba, organizaba y controlaba las operaciones del mercado cafetero, la principal fuente de riqueza del país en la época. El museo tiene como objetivo preservar y divulgar la historia del café en Brasil y en el mundo, para lo cual cuenta con un Centro de Información y Documentación, además de realizar exposiciones y cursos, como el de barista.
- Museo de la Lengua Portuguesa: es un espacio dedicado a la valorización y difusión del idioma, que utiliza tecnología de punta y recursos interactivos para presentar el contenido a los visitantes. Hubo dos motivos por los cuales se eligió instalarlo en la Estación de la Luz: por ser un patrimonio histórico del siglo XIX y por estar en São Paulo, que posee la mayor oblación de hablantes de portugués en el mundo.
Otros lugares o eventos para incluir en la agenda:
- Avenida Paulista y Museo de Arte de São Paulo (Masp)
- Bairro da Liberdade
- Centro Cultural São Paulo
- Instituto Cultural Tomie Ohtake
- Jardín Botánico
- Museo del Futbol
- Parque Ibirapuera
- Pinacoteca
- Teatro Municipal de São Paulo
- “Virada” Cultural